Tutorial Radiografía de Torax
By Radiología 2.0
Resumen Detallado de la Interpretación de Radiografía de Tórax
Key Concepts:
- Radiografía de tórax: Examen inicial para patología torácica.
- Sistemática de lectura: Metodología para evitar errores por omisión.
- Inspiración, Rotación, Exposición: Criterios técnicos de calidad de la radiografía.
- Mnemotecnia ABCDE: Vías Aéreas, Pulmones y Pleura, Silueta Cardíaca, Estructuras Óseas, "Everything else".
- Índice Cardiotorácico: Relación para evaluar el tamaño del corazón.
1. Introducción
La radiografía de tórax es un examen fundamental en la práctica clínica para la evaluación de patologías torácicas. Es crucial seguir una sistemática de lectura para evitar errores de omisión. Se requiere conocimiento de la anatomía normal del tórax y las 5 densidades básicas en radiología.
2. Paso 1: Identificación del Paciente (Las 5 Ws)
Se utiliza una metodología basada en 5 preguntas (adaptadas de la literatura anglosajona):
- Quién (Who): Identificar los datos del paciente (nombre, historia clínica, fecha de nacimiento) en la esquina superior izquierda de la radiografía.
- Qué (What): Determinar la región anatómica (tórax frente, etc.).
- Dónde (Where): Ubicación donde se tomó la radiografía.
- Cuándo (When): Fecha y hora de la toma de la imagen. Importante para el contexto clínico (urgencias, chequeo, etc.).
- Por qué (Why): Motivo del estudio (qué se busca evaluar).
3. Paso 2: Calidad Técnica de la Radiografía
Se evalúan tres criterios principales:
- Inspiración: Se determina contando los arcos costales. Una radiografía bien inspirada muestra al menos 6 arcos costales anteriores o 10 arcos costales posteriores.
- Rotación: Se evalúa la equidistancia de los extremos proximales de las clavículas a la línea media (apófisis espinosas). La rotación puede simular patología cardiovascular.
- Exposición: Se evalúa si la radiografía está sobreexpuesta (oscura, perdiendo detalles de la trama pulmonar) o subexpuesta (blanca, dificultando la detección de atelectasias o imágenes retrocardíacas).
4. Paso 3: Sistemática de Lectura (Mnemotecnia ABCDE)
Se utiliza la mnemotecnia ABCDE para una revisión sistemática:
- A (Airways - Vías Aéreas):
- Evaluar la tráquea (posición, calibre, permeabilidad). Normalmente, la tráquea puede estar levemente desplazada hacia la derecha a la altura del callado aórtico.
- Observar la carina (bifurcación traqueal). El ángulo de la carina no debe ser superior a 100 grados.
- Evaluar los bronquios principales (calibre, radio transparencia). El bronquio derecho es más vertical que el izquierdo.
- B (Breathing/Lungs and Pleura - Pulmones y Pleura):
- La pleura normal no es visible radiológicamente. Se sigue el trayecto pleural a través de las paredes laterales del tórax.
- Evaluar los senos costofrénicos y cardiofrénicos (ángulos agudos).
- Seguir las cúpulas diafragmáticas.
- Identificar las fisuras pulmonares (horizontal y oblicuas). La fisura horizontal separa el lóbulo superior del lóbulo medio (derecho). La fisura mayor separa el lóbulo superior (incluyendo la língula en el lado izquierdo) del lóbulo inferior.
- C (Cardiac Silhouette - Silueta Cardíaca):
- Identificar los arcos del contorno cardiovascular:
- Derecho: Vena cava superior (superior) y aurícula derecha (inferior).
- Izquierdo: Callado aórtico (superior), arteria pulmonar principal (medio), ventrículo izquierdo (inferior).
- Evaluar el tamaño del corazón mediante el índice cardiotorácico. Se mide el diámetro transverso cardíaco (A) y el diámetro transverso torácico (B). La relación A/B no debe superar 0.5 en adultos.
- Identificar los arcos del contorno cardiovascular:
- D (Bones - Estructuras Óseas):
- Evaluar la columna vertebral dorsal (morfología de los cuerpos vertebrales, apófisis espinosas, pedículos). La ausencia de un pedículo ("vértebra tuerta") puede indicar metástasis.
- Seguir los arcos costales (fracturas, lesiones líticas).
- Evaluar la cintura escapular (clavículas, escápulas, húmeros).
- E (Everything Else - Todo lo Demás):
- Evaluar las partes blandas (sombras mamarias, ausencia de sombra mamaria sugiere mastectomía).
- Evaluar las cúpulas diafragmáticas (posición, definición).
- Identificar la burbuja gástrica (aire en el estómago debajo del hemidiafragma izquierdo).
- Identificar la densidad homogénea del hígado debajo del hemidiafragma derecho.
5. Ejemplo Práctico
Se presenta una imagen radiográfica numerada para identificar estructuras anatómicas clave.
6. Lista de Comprobación
Se proporciona una lista de comprobación para guiar la interpretación de radiografías, que incluye los pasos de identificación, calidad técnica y sistemática de lectura (ABCDE).
7. Conclusión
La interpretación sistemática de la radiografía de tórax, siguiendo los pasos de identificación, evaluación de la calidad técnica y la mnemotecnia ABCDE, es fundamental para evitar errores y obtener información valiosa para el manejo del paciente. La práctica constante convierte esta sistemática en un hábito.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "Tutorial Radiografía de Torax". What would you like to know?