Tendencias de Retail 2019 y las tiendas de futuro de Alibaba y Guess
By El Financiero Bloomberg
Tiendas del Futuro en la Industria de la Moda
Key Concepts:
- Inteligencia Artificial (IA) en retail
- Experiencia de compra personalizada
- Escaneo facial y códigos QR
- Realidad Aumentada (RA)
- M-commerce (Mobile Commerce)
- Data y personalización
- Diversidad e inclusión en retail
- Sensibilidades sensoriales
Tienda Fashion AI de Alibaba y Guess
- Colaboración: Alibaba (a través de Taobao) y Guess abrieron una tienda experimental llamada "Fashion AI" en la Universidad Politécnica de Hong Kong.
- Escaneo Personalizado: Al ingresar, los clientes son escaneados mediante un código QR y reconocimiento facial para ofrecer una experiencia de compra personalizada.
- Espejos Inteligentes: Las prendas tienen chips que, al ser mostrados frente a espejos inteligentes, revelan tallas, colores y sugerencias de combinaciones.
- Cesta Virtual: Los clientes pueden agregar prendas a una cesta virtual en lugar de cargarlas físicamente.
- Probadores Inteligentes: Los probadores cuentan con espejos inteligentes que permiten solicitar cambios de talla o color, entregados por un dependiente.
- Compra Post-Prueba: Las prendas probadas se registran en el portal Taobao, facilitando la compra online posterior.
Tendencias del Retail en 2019 y 2020
- M-commerce: Se predice una migración masiva al m-commerce, con el móvil como principal canal de compra.
- Predicción de WGSN: Para 2020, la mitad de las compras online a nivel global se realizarán a través de dispositivos móviles.
- 5G y Realidad Aumentada: El auge del 5G impulsará el uso de aplicaciones de realidad aumentada para facilitar la compra.
- Ejemplo de Michael Kors: Anuncios de lentes en Facebook con RA permitían a los usuarios probarse virtualmente los modelos.
- Espejos Inteligentes de Alibaba: Instalados en baños de centros comerciales, permitían el maquillaje virtual y la compra inmediata de productos a través de máquinas expendedoras.
Personalización a través del Data
- Recopilación de Datos: Las marcas recopilan información valiosa a través de las búsquedas y el comportamiento online de los usuarios.
- Sugerencias Personalizadas: Las aplicaciones sugieren productos basados en el historial y las preferencias del usuario.
- Ejemplo de Marca Británica de Maquillaje: A través del seguimiento de productos "sí pero no" (vistos repetidamente pero no comprados), lograron convertir el 27% de esas visualizaciones en ventas.
Diversidad e Inclusión en el Retail
- Crítica al "Marketing Inclusivo" Superficial: Muchas marcas apoyan públicamente causas como el movimiento LGBT, pero no toman acciones concretas.
- Tienda de la NBA con Sensibilidades Sensoriales: La tienda de la NBA en Nueva York se rediseñó para ser inclusiva con personas con autismo, demencia o trastorno por estrés.
- Empleados capacitados para atender diversas necesidades.
- Colaboración con organizaciones especializadas en autismo.
- Realidad Aumentada para Diferentes Tallas: Plataformas que permiten visualizar cómo se ve una prenda en diferentes tallas, promoviendo la inclusión de diversos tipos de cuerpo.
Síntesis/Conclusión
La industria del retail, especialmente en la moda, está experimentando una transformación impulsada por la tecnología y un enfoque creciente en la personalización y la inclusión. La Inteligencia Artificial, la Realidad Aumentada y el análisis de datos están creando experiencias de compra más eficientes y adaptadas a las necesidades individuales. Además, las marcas están siendo presionadas para ir más allá del marketing inclusivo superficial y tomar medidas concretas para atender a la diversidad de sus clientes, tanto en términos de capacidades sensoriales como de tipos de cuerpo. El futuro de las tiendas se centra en la conveniencia, la personalización y la responsabilidad social.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "Tendencias de Retail 2019 y las tiendas de futuro de Alibaba y Guess". What would you like to know?