RELIEVE de la ARGENTINA explicado 馃嚘馃嚪 鉀帮笍

By Un Mundo por Descubrir

Uncategorized
Share:

Relieves de la Rep煤blica Argentina

Key Concepts:

  • Mapas f铆sicos y perfiles topogr谩ficos
  • Procesos end贸genos y ex贸genos
  • Orog茅nesis
  • Vulcanismo
  • Sistemas serranos (plegados, subandinos, pampeanas, tandilia, ventania, mahuida)
  • Mesetas (patag贸nica, misionera, puna, payunia)
  • Llanuras (chaque帽a, pampeana)

Introducci贸n

El video analiza los relieves de Argentina, destacando su diversidad y origen. Se explica la diferencia entre mapas f铆sicos (que muestran la altura) y perfiles topogr谩ficos (que muestran la forma del relieve). Se introduce la importancia de los procesos end贸genos (internos de la Tierra) y ex贸genos (externos) en la formaci贸n del relieve.

Formaci贸n del Relieve: Procesos End贸genos y Ex贸genos

  • Procesos End贸genos: Fuerzas internas de la Tierra que levantan, hunden o deforman la corteza terrestre.
  • Procesos Ex贸genos: Fen贸menos atmosf茅ricos que erosionan y modelan los relieves creados por los procesos end贸genos.

Cordillera de los Andes

  • Ubicaci贸n: Abarca todo el oeste de Argentina, en el l铆mite con Chile y Bolivia.
  • Formaci贸n: Orog茅nesis, resultado de la colisi贸n de la placa oce谩nica de Nazca con la placa continental sudamericana. La placa de Nazca, al ser m谩s densa, se hunde (subducci贸n), generando presi贸n y elevaci贸n en el continente.
  • Vulcanismo: Asociado a la orog茅nesis. La placa de Nazca al hundirse se calienta y funde, el magma asciende y produce erupciones volc谩nicas.
  • Andes 脕ridos (Cordillera Frontal y Principal): Clima seco, donde se encuentra el Cerro Aconcagua (6.962 msnm), el m谩s alto de Am茅rica.
  • Andes Patag贸nicos Fueguinos: Alturas menores (promedio 2.000 msnm), modelados por glaciares. Se menciona el Parque Nacional Los Glaciares, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981.

Sistemas Serranos

  • Cordillera Oriental: Cerros plegados altos con quebradas (espacios angostos y profundos formados por la erosi贸n de r铆os y arroyos). Ejemplo: Quebrada de Humahuaca.
  • Sierras Subandinas: Plegadas durante la formaci贸n de los Andes, con abundante vegetaci贸n (yungas) debido a las lluvias.
  • Precordillera de La Rioja, San Juan y Mendoza: Relieve de cerros bajos y clima 谩rido, apto para el cultivo de la vid.
  • Sierras Pampeanas (C贸rdoba y San Luis): Hundimiento de los extremos de las sierras en bolsones, formando las "puntas".
  • Sistemas Serranos Bonaerenses y Pampeanos:
    • Tandilia: Rocas antiguas redondeadas (Tandilia d贸rica) y tabulares (Tandilia tabular).
    • Ventania: Cerros m谩s altos y rocas m谩s nuevas.
    • Sistema de Cerrillos de Mahuida (La Pampa): Rocas volc谩nicas antiguas levantadas durante la formaci贸n de los Andes.

Relieves de Mesetas

  • Formaci贸n: Movimientos epirog茅nicos, vulcanismo, meteorizaci贸n y erosi贸n.
  • Meseta Patag贸nica: La m谩s extensa, al sur del r铆o Colorado. Acantilados costeros, zona de "Los Altares". Rica en recursos energ茅ticos (petr贸leo y gas).
  • Meseta Misionera: En Misiones y Corrientes, relieve abovedado y ondulado. Erosi贸n fluvial con saltos y cascadas (Cataratas del Iguaz煤, Saltos del Mocon谩).
  • Puna: Meseta en altura (m谩s de 4.000 msnm) en el noroeste. 脕rida, con salares debido a la evaporaci贸n. Rodeada de volcanes de m谩s de 6.000 metros.
  • Payunia: Meseta al sur de Mendoza (m谩s de 2.000 msnm). Cubierta de lava y ceniza volc谩nica. Volcanes destacados: Pay煤n Matr煤 y Pay煤n Liso.

Relieve de Llanuras

  • Formaci贸n: Dep贸sito de sedimentos en el relieve hundido del macizo de Brasilia.
  • Llanura Chaque帽a: Noroeste, suelos aluviales f茅rtiles para agricultura subtropical (oleaginosas y cereales). Hist贸ricamente ocupada por pueblos originarios.
  • Llanura Pampeana: Centro-este, desde el r铆o Salado hasta el r铆o Colorado. Suelos f茅rtiles para agricultura y ganader铆a. Mayor densidad de poblaci贸n.
    • Pampa Ondulada: Desgaste por r铆os y arroyos, con pendientes onduladas.
    • Pampa Deprimida: Sector m谩s bajo de la provincia de Buenos Aires, con inundaciones del r铆o Salado.
    • Pampa Alta: Aumento de altura hacia las sierras pampeanas, disminuyendo la fertilidad del suelo.
    • Pampa Interserrana: Rodea los sistemas serranos de Tandil y Ventania.

Conclusi贸n

Argentina presenta una gran diversidad de relieves, producto de la interacci贸n de procesos end贸genos y ex贸genos a lo largo del tiempo geol贸gico. Desde las imponentes monta帽as de los Andes hasta las extensas llanuras, cada regi贸n tiene caracter铆sticas 煤nicas que influyen en su clima, vegetaci贸n y actividades humanas.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "RELIEVE de la ARGENTINA explicado 馃嚘馃嚪 鉀帮笍". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video