Punto de sutura subdermico
By Área Blanca
ScienceEducation
Share:
Resumen Detallado del Video sobre Sutura Subdérmica Continua
Key Concepts:
- Sutura subdérmica continua
- Unión dermoepidérmica
- Tensión de la sutura
- Nudo quirúrgico
- Cicatrización estética
1. Introducción al Punto Subdérmico Continuo:
- El video se centra en la técnica de sutura subdérmica continua, también conocida como punto subdérmico.
- Se destaca su importancia para lograr resultados estéticos en el cierre de heridas.
- Se menciona que existen diferentes técnicas para realizar este tipo de sutura, pero todas comparten un principio fundamental.
2. Preparación y Materiales:
- Se enfatiza la importancia de colocar el material de sutura de manera que se pueda observar el espesor de la piel.
- La sutura debe pasar precisamente en la unión dermoepidérmica.
- Se utilizan pinzas de disección para manipular los bordes de la herida.
- Se utiliza una aguja curva para realizar la sutura.
- El material de sutura utilizado en el video es a base de polímeros con silicón.
3. Técnica de Sutura Paso a Paso:
- Inicio: Se inicia en el vértice de la herida, entrando por un lado y saliendo en el centro.
- Fijación Inicial: Se utiliza una pinza para sujetar el extremo distal de la sutura y evitar perder la relación.
- Paso Subdérmico: Se toman los bordes de la herida con las pinzas de disección y se ingresa la aguja en la unión dermoepidérmica, saliendo en el espesor de la piel.
- Movimiento en Zigzag: Se repite el procedimiento en el borde distal, creando un movimiento en zigzag a lo largo de la herida.
- Distancia: Se mantiene una distancia uniforme entre los puntos de sutura.
- Tensión: Se genera una ligera tensión en la sutura al cruzarla a través de la herida.
- Comprobación: Se verifica que la sutura corre sin problemas en el plano subdérmico al traccionar los extremos.
- Finalización: Se termina la sutura saliendo en el vértice opuesto al inicio.
4. Nudo Quirúrgico:
- Se anuda la sutura utilizando el mismo cabo.
- Se realiza una lazada doble y dos lazadas simples para completar el nudo quirúrgico.
- Se corta el cabo libre de la sutura.
5. Consideraciones sobre la Tensión:
- Se debe generar la tensión suficiente para aproximar los bordes de la herida sin deformar la piel.
- Se menciona que el material de sutura utilizado en el video (a base de polímeros con silicón) puede no tener las mismas propiedades que la piel, lo que dificulta la aproximación perfecta de los bordes.
6. Retiro de la Sutura:
- El tiempo promedio para retirar los puntos subdérmicos es de 7 días, dependiendo de la región anatómica.
- Se corta la sutura debajo del nudo en ambos extremos (proximal y distal).
- Se tracciona la sutura de manera uniforme para retirarla.
- Se enfatiza que al retirar la sutura, los bordes de la herida deben mantenerse coaptados para un resultado estético satisfactorio.
7. Beneficios Estéticos:
- Se destaca que el punto subdérmico continuo ofrece un resultado más estético, ya que la sutura corre por debajo de la piel y no penetra la porción más externa.
8. Conclusión:
- El punto subdérmico continuo es una técnica de sutura que permite obtener resultados estéticos en el cierre de heridas.
- La técnica requiere precisión y atención al detalle, especialmente en la colocación de la sutura en la unión dermoepidérmica y en la generación de la tensión adecuada.
- El retiro de la sutura debe realizarse con cuidado para evitar dañar los bordes de la herida y comprometer el resultado estético.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "Punto de sutura subdermico". What would you like to know?
Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.