Misión, visión, valores y otras tonterías | Neus Díez | TEDxUC3M

By TEDx Talks

BusinessStartupEducation
Share:

Key Concepts

  • Estrategia vs. Objetivo
  • Mejoras marginales
  • Visión, misión y valores de una empresa
  • Ventaja competitiva vs. Punto fuerte/Algo interesante

Estrategia vs. Objetivo y la Motivación

La oradora, Neus, relata una experiencia donde casi acepta un puesto de directora de marketing en una empresa inmobiliaria. En la primera reunión, el CEO le exige aumentar las ventas un 20% inmediatamente, lo cual Neus identifica como un objetivo, no una estrategia. Ella intenta explicar la diferencia, usando el ejemplo del ciclismo británico.

Ejemplo: Ciclismo Británico: Antes de 2010, el ciclismo británico de ruta nunca había ganado el Tour de Francia y tenía problemas financieros. En 2010, un nuevo entrenador implementó una estrategia de "mejoras marginales," mejorando un 1% cada aspecto (sillines, peso de la bicicleta, nutrición, sueño, etc.). Entre 2012 y 2020, ganaron siete de nueve Tours de Francia.

Argumento: La motivación es importante, pero sin una estrategia, no es suficiente. Confundir la motivación con la estrategia es peligroso porque el fracaso se atribuye a la falta de motivación, no a la falta de una estrategia sólida. Confundir objetivos con estrategia da una falsa sensación de seguridad.

Conclusión: La historia ilustra la importancia de diferenciar entre estrategia y objetivo, y cómo la motivación por sí sola no garantiza el éxito sin una estrategia bien definida.

Visión, Misión y Valores: ¿Realidad o Palabrería?

Neus critica la práctica común de las empresas de definir una "visión, misión y valores," argumentando que a menudo son solo palabras bonitas sin impacto real.

Argumento: Si la visión, misión y valores fueran tan importantes, sería fácil distinguir los de diferentes empresas.

Ejemplo: Disney vs. OnlyFans: Neus presenta los valores de Disney y OnlyFans (sin identificar cuál es cuál) relacionados con la inclusión y la ética, demostrando que son indistinguibles y genéricos.

Conclusión: La visión, misión y valores son a menudo "palabrería muy bonita y muy cara" que ocupa espacio en el plan de marketing pero no sirve para nada.

La Obsesión con la Ventaja Competitiva

Neus critica la obsesión por la "ventaja competitiva," argumentando que la mayoría de las empresas no la tienen.

Definición de Ventaja Competitiva: Neus define la ventaja competitiva como algo que realmente diferencia a una empresa de sus competidores de manera sostenible.

Ejemplos de Ventajas Competitivas Reales:

  • Patente: Ser el único que puede fabricar un producto.
  • Altas Barreras de Entrada y Posicionamiento de Marca: Operar en un mercado difícil de entrar y tener una marca bien establecida.
  • Gran Cuota de Mercado: Tener una cuota de mercado tan grande que se puede influir en las tendencias.

Argumento: La mayoría de las empresas no tienen una ventaja competitiva real, sino "algo interesante" o un "punto fuerte" que se puede explotar.

Ejemplo: Agua Fiji: El agua Fiji se describe como importada desde un archipiélago lejano. Esto no es una ventaja competitiva, pero es "algo interesante" que permite vender botellas de agua a un precio elevado.

Ejemplo: Empresa de Minería y Voladuras: Una empresa de minería ganaba la mayoría de los contratos, no por ser la más barata, sino por "cumplir" los plazos. Aunque intentaban justificar una ventaja competitiva con "máquinas de alta precisión" y "operarios cualificados," su verdadero punto fuerte era la gestión del tiempo. Los retrasos en este sector implican sobrecostes significativos para el cliente.

Conclusión: La mayoría de las empresas no tienen una ventaja competitiva, pero sí un punto fuerte o algo interesante que pueden explotar para mejorar los resultados. Es importante identificar y enfocarse en estos puntos fuertes en lugar de buscar una ventaja competitiva inexistente.

Síntesis/Conclusión

La presentación de Neus desmitifica conceptos comunes en el mundo empresarial como la estrategia, la visión, misión, valores y la ventaja competitiva. Enfatiza la importancia de diferenciar entre estrategia y objetivo, la inutilidad de la palabrería vacía en la visión, misión y valores, y la necesidad de enfocarse en los puntos fuertes en lugar de buscar una ventaja competitiva inexistente. Su misión es que la gente aprenda a distinguir entre lo que es y lo que no es una estrategia, una visión, y unos valores.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "Misión, visión, valores y otras tonterías | Neus Díez | TEDxUC3M". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video