馃弲LA REPRODUCCION HUMANA. SISTEMA O APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO . FECUNDACI, EMBRIONARIO

By ARRIBA LA CIENCIA

EducationScience
Share:

Key Concepts

Reproducci贸n sexual humana, fecundaci贸n interna, cromosomas (46, 23), aparato reproductor masculino (partes externas e internas, funciones), espermatog茅nesis, espermatozoide (estructura y funci贸n), testosterona, aparato reproductor femenino (partes externas e internas, funciones), ovog茅nesis, 贸vulo, ciclo menstrual, fecundaci贸n, desarrollo embrionario (cigoto, m贸rula, g谩strula, embri贸n, feto), endometrio, placenta, enfermedades de transmisi贸n sexual (ETS), m茅todos anticonceptivos (hormonales, de barrera, quir煤rgicos).

Aparato Reproductor Masculino

Funciones

  • Producci贸n de espermatozoides: Gametos masculinos que contienen la informaci贸n hereditaria del padre.
  • Producci贸n de testosterona: Hormona masculina responsable de las caracter铆sticas sexuales secundarias.

Partes Externas

  • Pene: 脫rgano copulador, de la micci贸n y de la excitaci贸n er贸tica.
    • Base: Parte que se une al cuerpo.
    • Glande: Cabeza del pene, cubierta por el prepucio.
    • Cuerpos cavernosos: Espacios semivac铆os que se llenan de sangre durante la excitaci贸n, provocando la erecci贸n.
    • Uretra: Conducto que atraviesa el pene y por donde se expulsan el semen y la orina.
  • Escroto: Bolsa que protege los test铆culos y los mantiene a una temperatura inferior a la del cuerpo para facilitar la espermatog茅nesis.

Partes Internas

  • Gl谩ndulas (4):
    • Test铆culos (G贸nadas masculinas): Producen espermatozoides y testosterona. Contienen t煤bulos semin铆feros donde se lleva a cabo la espermatog茅nesis.
      • T煤bulos semin铆feros: Conductos donde se producen los espermatozoides.
      • C茅lulas de Sertoli: Producen nutrientes para los espermatozoides.
      • Espermatogonias: C茅lulas que dan origen a los espermatozoides a trav茅s de mitosis y meiosis.
      • C茅lulas intersticiales (de Leydig): Producen testosterona.
    • Ves铆cula seminal: Produce un l铆quido rico en fructosa (energ铆a para los espermatozoides) y con pH b谩sico para protegerlos de la acidez de la orina.
    • Pr贸stata: Produce un l铆quido que nutre y protege a los espermatozoides, tambi茅n con pH b谩sico.
    • Gl谩ndula bulbouretral (de Cowper): Produce una secreci贸n mucosa que protege a los espermatozoides de la acidez de la orina.
  • Conductos (4):
    • Epid铆dimo: Almacena los espermatozoides.
    • Conducto deferente: Transporta los espermatozoides desde el epid铆dimo hasta la ves铆cula seminal.
    • Conducto eyaculador: Conecta el conducto deferente con la uretra.
    • Uretra: Conducto que transporta el semen y la orina al exterior.

Espermatog茅nesis (Proceso de Formaci贸n de Espermatozoides)

  1. Mitosis: Una espermatogonia se divide en dos espermatogonias hijas (46 cromosomas cada una).
  2. Meiosis: Una de las espermatogonias hijas sufre meiosis, reduciendo el n煤mero de cromosomas a la mitad (23 cromosomas), convirti茅ndose en espermatozoides. La otra espermatogonia hija se mantiene como espermatogonia para continuar el proceso.

Estructura del Espermatozoide

  • Cabeza: Contiene el n煤cleo con 23 cromosomas y el acrosoma (lisosoma con enzimas para ablandar la pared del 贸vulo).
  • Pieza intermedia: Contiene mitocondrias que proporcionan energ铆a para el movimiento del flagelo.
  • Flagelo: Permite el desplazamiento del espermatozoide.

Testosterona

Hormona responsable del desarrollo de las caracter铆sticas sexuales secundarias masculinas: voz grave, desarrollo muscular, vello facial y p煤bico, conducta de apareamiento.

Aparato Reproductor Femenino

Funciones

  • Producci贸n de 贸vulos: Gametos femeninos.
  • Producci贸n de hormonas: Estr贸genos y progesterona.
  • Desarrollo embrionario: Lugar donde se desarrolla el embri贸n.

Partes Externas (Vulva)

  • Labios mayores: Protegen los labios menores y el orificio vaginal.
  • Labios menores: Protegen y cierran el orificio vaginal.
  • Orificio vaginal: Permite la copulaci贸n, el parto y la expulsi贸n de la menstruaci贸n. Contiene el himen (membrana que limita el tama帽o del orificio).
  • Meato urinario: Orificio por donde se expulsa la orina.
  • Cl铆toris: Punto de excitaci贸n femenina.

Partes Internas

  • Vagina: Recibe el pene y los espermatozoides.
  • Cuello uterino: Conducto que conecta la vagina con el 煤tero.
  • 脷tero (Matriz): Lugar donde se desarrolla el embri贸n. Rodeado por el endometrio (membrana que se engrosa para recibir al embri贸n).
  • Trompas de Falopio (Conductos uterinos): Transportan el 贸vulo desde el ovario hasta el 煤tero. Lugar donde ocurre la fecundaci贸n.
  • Ovarios (G贸nadas femeninas): Producen 贸vulos, estr贸genos y progesterona.

Ovog茅nesis (Proceso de Formaci贸n de 脫vulos)

  1. Ovogonias: C茅lulas presentes en los ovarios desde el desarrollo embrionario.
  2. Fol铆culo: Capa que rodea a la oogonia.
  3. Meiosis: La oogonia dentro del fol铆culo sufre meiosis, reduciendo el n煤mero de cromosomas a la mitad (23 cromosomas), convirti茅ndose en ovocito primario.
  4. Ovulaci贸n: El fol铆culo se rompe y libera el ovocito primario hacia la trompa de Falopio. El fol铆culo se transforma en el cuerpo l煤teo.
  5. Cuerpo l煤teo: Produce estr贸genos y progesterona, que engrosan el endometrio.

Ciclo Menstrual

Si no hay fecundaci贸n, el cuerpo l煤teo se desintegra, disminuyendo los niveles de estr贸genos y progesterona. El endometrio se desprende y se expulsa a trav茅s de la vagina (menstruaci贸n).

Fecundaci贸n

Uni贸n del n煤cleo del espermatozoide (23 cromosomas) con el n煤cleo del 贸vulo (23 cromosomas), formando el cigoto (46 cromosomas). Requiere la llegada de miles de espermatozoides para debilitar la pared del 贸vulo.

Desarrollo Embrionario

  1. Cigoto: C茅lula resultante de la fecundaci贸n.
  2. M贸rula: El cigoto se divide por mitosis, formando una masa de c茅lulas.
  3. Implantaci贸n: La m贸rula se implanta en el endometrio.
  4. Amnios: Membrana que se forma alrededor del embri贸n y produce el l铆quido amni贸tico.
  5. Placenta: Se forma a partir del endometrio y proporciona nutrientes al embri贸n.
  6. Cord贸n umbilical: Conecta la placenta con el embri贸n.
  7. G谩strula: El embri贸n se diferencia en tres capas:
    • Endodermo: Forma el sistema respiratorio, digestivo y urinario.
    • Mesodermo: Forma el esqueleto, el sistema muscular y los 贸rganos reproductores.
    • Ectodermo: Forma los 贸rganos de los sentidos y el sistema nervioso.
  8. Embri贸n: Se forman todos los 贸rganos (primeras 6-8 semanas).
  9. Feto: Los 贸rganos crecen y se desarrollan (despu茅s de las 8 semanas).

Enfermedades de Transmisi贸n Sexual (ETS)

Enfermedades que se transmiten a trav茅s del contacto sexual debido a la sensibilidad de los tejidos y la presencia de vasos sangu铆neos en los 贸rganos reproductores. Ejemplos: herpes, s铆filis, gonorrea, chancro, SIDA, virus del papiloma humano (VPH).

M茅todos Anticonceptivos (Planificaci贸n Familiar)

M茅todos para impedir la fecundaci贸n.

M茅todos que Impiden la Ovulaci贸n

  • Pastillas anticonceptivas: Contienen progesterona, estr贸genos o ambos.
  • Parches anticonceptivos: Liberan hormonas a trav茅s de la piel.
  • Inyecciones anticonceptivas: Contienen progesterona (efecto de 3 meses).
  • Implante subd茅rmico: Libera progesterona.

M茅todos que Impiden que el Espermatozoide Llegue al 脫vulo

  • DIU (Dispositivo Intrauterino) de cobre: Impide el paso de los espermatozoides.
  • Ligadura de trompas: Se cortan y amarran las trompas de Falopio.
  • Vasectom铆a: Se corta el conducto deferente.
  • Preservativo (Cond贸n): Impide que los espermatozoides entren en la vagina. 脷nico m茅todo que previene las ETS.

S铆ntesis/Conclusi贸n

La reproducci贸n humana es un proceso complejo que involucra la interacci贸n coordinada de los aparatos reproductores masculino y femenino. La comprensi贸n de la anatom铆a, fisiolog铆a y los procesos de gametog茅nesis, fecundaci贸n y desarrollo embrionario es fundamental para la salud sexual y reproductiva. Adem谩s, el conocimiento de las ETS y los m茅todos anticonceptivos permite tomar decisiones informadas sobre la planificaci贸n familiar y la prevenci贸n de enfermedades.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "馃弲LA REPRODUCCION HUMANA. SISTEMA O APARATO REPRODUCTOR MASCULINO Y FEMENINO . FECUNDACI, EMBRIONARIO". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video