La mejor fórmula para redactar un objetivo Fácil y Rápido

By LA PROFE MÓNICA

Education
Share:

Key Concepts:

  • Objetivo (Objective): Conjunto de fines o metas que se propone alcanzar.
  • Verbo en infinitivo: Verbo no conjugado que termina en -ar, -er, o -ir.
  • Taxonomía de Bloom: Clasificación de verbos según niveles cognitivos (conocimiento, comprensión, aplicación, análisis, síntesis, evaluación).
  • Objetivo general: Objetivo mayor de un proyecto o investigación.
  • Objetivos específicos: Pasos que llevan a la realización del objetivo general.

Redacción de un Objetivo

  1. Definición de Objetivo: Un objetivo es un conjunto de fines o metas que se propone alcanzar. La redacción de objetivos es un desafío común, especialmente en textos investigativos.

  2. Paso 1: Verbo en Infinitivo:

    • El objetivo siempre debe iniciar con un verbo en infinitivo (-ar, -er, -ir).
    • Ejemplos: "Identificar," "Comparar," "Determinar," "Aplicar," "Describir," "Reconocer," "Clasificar."
    • Importancia de la Definición: Es crucial conocer el significado exacto del verbo para asegurar que se alinee con la lógica de la investigación.
  3. Paso 2: Preguntar "¿Qué?":

    • Después del verbo, se debe especificar qué se quiere lograr.
    • Ejemplos:
      • "Identificar qué los problemas que surgieron..."
      • "Comparar qué los resultados que se llevaron a cabo..."
      • "Determinar qué es lo que quiero determinar..."
  4. Paso 3: Preguntar "¿Para qué?":

    • Se debe definir el propósito o la finalidad del objetivo.
    • Ejemplos: ¿Cuál es el fin de identificar? ¿Cuál es el fin de comparar?
  5. Paso 4: Preguntar "¿Cómo?" o "¿Mediante qué?":

    • Se debe especificar el método o la forma en que se logrará el objetivo.
    • Expresiones comunes: "Mediante," "A través de," "Utilizando," etc.

Ejemplo Real: Objetivo del Canal de YouTube "La Profe Mónica"

  1. Verbo: Explicar
  2. ¿Qué? Explicar los temas concernientes a la gramática y ortografía de la lengua castellana.
  3. ¿Para qué? Con el fin de facilitar el aprendizaje a la comunidad.
  4. ¿Cómo? A través de la realización de vídeos didácticos.

Objetivo Redactado: "Explicar los temas concernientes a la gramática y la ortografía de la lengua castellana con el fin de facilitar el aprendizaje a la comunidad a través de la realización de vídeos didácticos."

Taxonomía de Bloom

  • Herramienta para identificar y clasificar verbos según niveles cognitivos.
  • Niveles: Conocimiento, Comprensión, Aplicación, Análisis, Síntesis, Evaluación.
  • Útil para seleccionar verbos apropiados para objetivos generales y específicos.

Tabla de Verbos

  • Se proporciona una tabla de verbos para objetivos generales y específicos.
  • Objetivos Específicos: Se redactan de la misma manera que los objetivos generales, pero son pasos para alcanzar el objetivo general.

Fórmula para Redactar un Objetivo

  • Verbo + ¿Qué? + ¿Para qué? + ¿Cómo/Mediante qué?

Conclusión

La redacción de un objetivo claro y conciso es fundamental para cualquier proyecto o investigación. Siguiendo los pasos de seleccionar un verbo en infinitivo adecuado, definir el "qué," el "para qué," y el "cómo," se puede crear un objetivo bien estructurado. La taxonomía de Bloom y la tabla de verbos son herramientas útiles para elegir los verbos más apropiados según el nivel cognitivo deseado. La fórmula "Verbo + ¿Qué? + ¿Para qué? + ¿Cómo/Mediante qué?" proporciona una guía práctica para la redacción efectiva de objetivos.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "La mejor fórmula para redactar un objetivo Fácil y Rápido". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video