La interminable lista de intervenciones yanquis bajo el pretexto de la democracia
By Azteca Noticias
Key Concepts:
- Intervenciones militares de Estados Unidos
- Doctrina Monroe y su aplicación en América Latina
- Guerra contra las drogas como pretexto para intervenciones
- Guerra contra el terrorismo y sus consecuencias
- Impacto de las intervenciones en la estabilidad y desarrollo de las naciones afectadas
Intervenciones en América Latina:
- México: A mediados del siglo XIX, Estados Unidos arrebató a México la mitad de su territorio nacional.
- Haití, Nicaragua y Guatemala: Incendiadas y saqueadas en nombre de la democracia. Se quitaron y pusieron presidentes a conveniencia.
- Argentina y Chile: Apoyo a golpes de estado y dictaduras militares contra Juan Domingo Perón y Salvador Allende.
- Cuba: Acciones encubiertas, como la invasión fallida de Bahía de Cochinos.
- Panamá: Control del canal homónimo bajo el pretexto de la guerra contra las drogas.
Intervenciones en Otras Regiones:
- Corea: Participación en la Guerra de Corea.
- Vietnam: Pérdida de millones de soldados en la Guerra de Vietnam.
- Libia: Bombardeos sobre Libia.
- Guerra del Golfo: Participación en la Guerra del Golfo.
- Afganistán: Invasión tras los atentados del 11 de septiembre de 2001, perpetrados por Osama Bin Laden, quien fue previamente armado y entrenado por Estados Unidos para combatir a los rusos.
- Irak: Invasión bajo el pretexto de la búsqueda de armas de destrucción masiva para derrocar a Sadam Hussein.
Caso Específico de Haití:
- Terremoto de 2010: Un terremoto devastó Haití, matando a más de 300,000 personas.
- Doble estándar: Mientras que en 2010 no se consideró una acción humanitaria descomunal, 13 años después se plantea una invasión para combatir el crimen y la delincuencia.
Análisis General:
- Número de Intervenciones: Más de medio centenar de intromisiones internacionales directas.
- Resultados: Las intervenciones no han traído democracia ni estabilidad, sino muerte, hambre y pobreza.
- Crítica: Las naciones intervenidas terminaron "desangradas por los colmillos" de Estados Unidos.
Conclusión:
El video presenta una crítica contundente a la política intervencionista de Estados Unidos, argumentando que, bajo pretextos como la democracia, la lucha contra las drogas o el terrorismo, las intervenciones militares han causado graves daños a las naciones afectadas, generando inestabilidad, pobreza y sufrimiento humano. Se destaca la inconsistencia en la política exterior estadounidense, ejemplificada en el caso de Haití, donde la ayuda humanitaria no fue prioritaria en el pasado, pero la intervención militar sí lo es en el presente.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "La interminable lista de intervenciones yanquis bajo el pretexto de la democracia". What would you like to know?