La discapacidad como motor de transformación | Juan Fernandez Armenteros | TEDxJardines de Pereda
By TEDx Talks
Key Concepts
- Personas con discapacidad (People with disabilities)
- Fundación Obra San Martín (Obra San Martín Foundation)
- Proyectos de vida (Life projects)
- Autodeterminación (Self-determination)
- Sobreprotección (Overprotection)
- Viabilidad y sostenibilidad de proyectos (Project viability and sustainability)
- Inclusión laboral (Labor inclusion)
- Apoyos (Supports)
- Entorno comprensivo (Understanding environment)
- Transformación social (Social transformation)
Main Topics and Key Points
- Introducción y Sentimientos: El orador expresa nerviosismo y felicidad por representar a las personas con discapacidad. Destaca la responsabilidad de no defraudar a este colectivo.
- Fundación Obra San Martín: Presenta la Fundación Obra San Martín, una organización con 79 años de trayectoria en Santander, dedicada al apoyo de personas con discapacidad. La describe como un "lujo" para la ciudad y una "marca" a la que es fiel.
- Disfrute del Trabajo: El orador manifiesta su pasión por el trabajo, especialmente cuando enfrenta situaciones complejas y puede apoyar a personas con grandes dificultades.
- Necesidades de las Personas con Discapacidad: Menciona dos necesidades clave: evitar el fracaso (que les produce mucho dolor debido a su punto de partida más complejo) y contar con un entorno que les comprenda y acepte.
- Etapas Vitales y Recursos: La fundación acompaña a personas con discapacidad en todas las etapas de la vida, desde los 3 hasta los 81 años, a través de diversos recursos adaptados: residencias, centros de día, colegio y empleo.
- El Empleo como Reto: El empleo se destaca como uno de los mayores retos para lograr una vida normalizada para las personas con discapacidad.
- Fidelización del "Cliente": Plantea la analogía de tener un "cliente" durante 80 años, lo que implica adaptarse a su recorrido vital, crecimiento, cambios y a los cambios sociales.
- Las Personas en el Primer Plano: Subraya la importancia de que las personas sean el centro del trabajo de la fundación y que su proyecto de vida sea el motor.
- Caso de Mikel: Presenta el caso de Mikel, un niño con discapacidad que llegó a la fundación sin familia y con importantes necesidades de apoyo. Mikel se convirtió en un "líder" que impulsó a la organización a centrarse en la vida de las personas.
- Proyectos Individuales de Vida: La fundación gestiona unos 400 proyectos individuales de vida, 24 horas al día, 365 días al año, lo que requiere una perfecta sincronización.
- Objetivos Personales: Destaca la importancia de identificar los objetivos personales de cada individuo, incluso cuando no hay comunicación verbal, y de acompañar en lugar de imponer.
- Impacto de la Tecnología: Reflexiona sobre cómo la tecnología ha cambiado la vida de las personas con discapacidad, permitiéndoles acceder a información y expresarse libremente.
- El Rol de los Profesionales: Reconoce la labor de los 280 profesionales de la fundación, quienes son clave para transformar la vida de las personas con discapacidad.
- Objetivos Clave: Menciona tres objetivos principales: lograr mayor autodeterminación, reducir la sobreprotección y promover una vida plena.
- Viabilidad y Sostenibilidad: Enfatiza la importancia de generar proyectos viables y sostenibles, que no dependan de la financiación puntual, ya que la vida de las personas no entiende de presupuestos.
- Apoyo a las Familias: Destaca la necesidad de apoyar a las familias que descubren que su hijo tiene discapacidad, ya que enfrentan un proceso muy desgastante.
- Transformación de la Organización: Describe la transformación que ha liderado en la fundación, asumiendo riesgos económicos y de crecimiento, y convenciendo a las familias de que la sobreprotección no es el camino.
- Miedo al Fracaso: Reconoce el miedo al fracaso, tanto en la organización como en las personas con discapacidad, y la importancia de gestionarlo.
- Inseguridad Laboral: Relata la historia de una trabajadora con discapacidad que teme perder su empleo, debido a la inseguridad que la sociedad le ha generado.
- Llamado a la Acción: Hace un llamado a trabajar juntos, con valentía y determinación, para que la sociedad mire de frente a las personas con discapacidad, aceptándolas tal y como son.
- Exigencias Injustas: Cuestiona por qué se exige a las personas con discapacidad lo que no se exige a los jóvenes sin discapacidad (trabajo, vivienda, vida social).
- Defensa de Derechos: Aclara que la fundación no está para "defender" a las personas con discapacidad, sino para darles voz y apoyar sus proyectos vitales.
- Valores de la Fundación: Menciona los valores de la fundación: honestidad, transparencia, confianza y defensa de derechos.
- Conclusión: Reitera que las personas con discapacidad no quieren fracasar y necesitan un entorno amable, algo que comparten con todas las personas.
Important Examples, Case Studies, or Real-World Applications Discussed
- Fundación Obra San Martín: As a real-world example of an organization dedicated to supporting people with disabilities.
- Caso de Mikel: A case study of a child with disabilities who transformed the organization's approach.
- Trabajadora con discapacidad: The story of a worker with disabilities who fears losing her job due to societal insecurity.
Step-by-Step Processes, Methodologies, or Frameworks Explained
- Enfoque centrado en la persona: The methodology of placing the individual's life project at the center of the organization's work.
- Identificación de objetivos personales: The process of identifying personal goals, even in individuals with communication difficulties.
- Creación de proyectos viables y sostenibles: The approach to developing projects that are financially sound and independent of short-term funding.
Key Arguments or Perspectives Presented, with Their Supporting Evidence
- La necesidad de un cambio social: The argument that society needs to change its perception and treatment of people with disabilities, supported by examples of societal insecurity and unfair expectations.
- La importancia de la autodeterminación: The perspective that people with disabilities should have greater self-determination and less overprotection, supported by the example of how technology can empower them.
- El valor del trabajo: The argument that work is a vital aspect of a normal life for people with disabilities, supported by the story of the worker who fears losing her job.
Notable Quotes or Significant Statements with Proper Attribution
- "No quiero defraudaros a vosotros pero tampoco puedo permitirme eh el defraudar a las personas con discapacidad de las cuales voy a hablar y a las cuales eh represento con gran honor eh hoy aquí." (Speaker's introduction, emphasizing responsibility)
- "Las personas con discapacidad comparten conmigo eh dos cosas que hasta ahora os he dicho no quieren fracasar porque fracasar sí es un aprendizaje pero produce muchísimo dolor y cuando tú en tu vida tienes ya un punto de partida mucho más complejo el fracaso al final se hace todavía mucha más cuenta arriba y luego necesitan un entorno que les comprenda y acepta cómo son algo que parece sencillo que no lo es." (Speaker, highlighting the needs of people with disabilities)
- "Su vida sería nuestro motor nosotros estaríamos al servicio de su vida no ellos al servicio de la eh organización." (Speaker, explaining the organization's person-centered approach)
Technical Terms, Concepts, or Specialized Vocabulary with Brief Explanations
- Autodeterminación: Capacidad de una persona para tomar sus propias decisiones y controlar su propia vida.
- Sobreprotección: Exceso de protección que limita la autonomía y el desarrollo de una persona.
- Viabilidad: Capacidad de un proyecto para ser sostenible económicamente a largo plazo.
- Sostenibilidad: Capacidad de un proyecto para mantenerse en el tiempo sin agotar los recursos.
- Inclusión laboral: Integración de personas con discapacidad en el mercado laboral.
- Apoyos: Recursos y servicios que se brindan a las personas con discapacidad para facilitar su participación en la sociedad.
Logical Connections Between Different Sections and Ideas
The presentation flows logically from the speaker's personal feelings and introduction of the Obra San Martín Foundation to a discussion of the needs of people with disabilities, the organization's approach to supporting them, and the challenges and opportunities in the field. The case study of Mikel serves as a concrete example of the organization's person-centered approach. The discussion of technology, professional roles, and financial sustainability builds upon the foundation of the organization's mission and values. The presentation concludes with a call to action and a reiteration of the core principles.
Any Data, Research Findings, or Statistics Mentioned
- The Obra San Martín Foundation is 79 years old.
- The foundation manages approximately 400 individual life projects.
- The foundation employs 280 professionals.
- The foundation has doubled in size in the last 10 years.
Brief Synthesis/Conclusion of the Main Takeaways
The presentation emphasizes the importance of understanding and supporting people with disabilities, focusing on their individual needs and aspirations. The Obra San Martín Foundation serves as a model for organizations that prioritize person-centered care, promote self-determination, and strive for financial sustainability. The speaker calls for a societal shift towards greater acceptance, inclusion, and equitable expectations for people with disabilities. The key takeaways are the need for a supportive environment, the importance of individual life projects, and the call for collective action to create a more inclusive society.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "La discapacidad como motor de transformación | Juan Fernandez Armenteros | TEDxJardines de Pereda". What would you like to know?