🔵 IDENTIDAD PERSONAL, su proceso de construcción 🙎🏽 🙎🏽♂️ (adolescentes)
By Estudia y aprende
La Identidad Personal: Proceso de Construcción y Elementos Clave
Key Concepts: Identidad personal, identidad de género, grupos de pertenencia, tradiciones y costumbres, símbolos, instituciones sociales y políticas, adolescencia, sentido de pertenencia, valores, negociación, recursos para la solución de conflictos, diálogo, organización, acuerdos, mediación, Derechos Humanos.
Elementos que Intervienen en la Conformación de la Identidad Personal
- Género: Va más allá del sexo biológico. Se refiere a la identificación y aceptación como hombre o mujer. Se distingue de la atracción sexual. Ejemplo: Un hombre puede asumirse como mujer y sentirse atraído por mujeres.
- Grupos de Pertenencia: La pertenencia a diversos grupos (familia, amigos, trabajo, escuela, religiosos, ocio) influye en la identidad.
- Tradiciones y Costumbres: Las tradiciones específicas de cada lugar (ej., Día de Muertos en México) son elementos importantes.
- Símbolos: Cada grupo social tiene símbolos representativos (ej., la cruz en el catolicismo).
- Instituciones Sociales y Políticas: La relación con las instituciones y la percepción de su funcionamiento (ej., la desconfianza en las instituciones mexicanas y la corrupción percibida) impactan el comportamiento y la identidad. Se menciona que al viajar a otros países, se acatan las leyes debido a una percepción de mayor integridad.
La Adolescencia y la Formación de la Identidad
- La adolescencia es una etapa crucial para la formación de la identidad personal.
- Se busca el sentido de pertenencia a un grupo.
- Se define la sexualidad y surgen intereses que pueden persistir en la vida adulta.
- La identidad se forma más allá de la influencia familiar.
- Los adolescentes participan en grupos con líderes, seguidores, problemas y soluciones.
- Es fundamental aprender a tomar decisiones basadas en los propios valores y no solo en la opinión del líder del grupo.
- La capacidad de negociar y llegar a acuerdos es esencial para la convivencia en sociedad.
Recursos para la Solución de Conflictos y su Impacto en la Identidad
- Se plantea la pregunta sobre la tolerancia a la violencia y la opinión sobre problemas como los asesinatos y el narcotráfico en México.
- Se destaca que, a pesar de los problemas (falta de educación, corrupción, falta de valores), la mayoría de las personas desean la paz y la armonía.
- Se enfatiza la necesidad de desarrollar recursos para la solución de conflictos para mejorar la calidad de vida.
- Recursos para la solución de conflictos:
- Diálogo: Fundamental para la comunicación y el entendimiento mutuo.
- Organización: Permite estructurar esfuerzos para abordar problemas.
- Establecimiento de Acuerdos: Compromisos mutuos para resolver diferencias.
- Negociación: Proceso voluntario donde las partes dialogan para llegar a un acuerdo. Implica flexibilidad, evitar la rivalidad, buscar soluciones beneficiosas para ambos y persistir hasta encontrar un punto de acuerdo.
- Mediación: Intervención de un tercero para facilitar la resolución de conflictos. Ejemplo: La Comisión Nacional de Derechos Humanos puede mediar en conflictos entre grupos de personas e instituciones.
- Derechos Humanos: Se consideran el estándar más alto para solucionar problemas. Se lamenta que muchos gobiernos no los respeten, generando situaciones perjudiciales para la ciudadanía.
Proceso Continuo de Construcción de la Identidad
- La construcción de la identidad personal es un proceso que se desarrolla a lo largo de toda la vida.
- En cada etapa, se incorporan valores diferentes o se modifica la perspectiva sobre uno mismo, en función de las experiencias vividas.
Síntesis/Conclusión
La identidad personal es un proceso dinámico y multifactorial influenciado por el género, la pertenencia a grupos, las tradiciones, los símbolos, las instituciones sociales y políticas, y las experiencias de vida, especialmente durante la adolescencia. La capacidad de resolver conflictos a través del diálogo, la negociación, la mediación y el respeto a los Derechos Humanos juega un papel crucial en la formación de una identidad personal sólida y en la construcción de una sociedad más justa y pacífica. El proceso de construcción de la identidad es continuo y evoluciona a lo largo de la vida.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "🔵 IDENTIDAD PERSONAL, su proceso de construcción 🙎🏽 🙎🏽♂️ (adolescentes)". What would you like to know?