Estudio Radiografía del Consumidor Mexicano 2023

By Revista Merca2.0

BusinessFinanceAI
Share:

Radiografía del Consumidor: Próximos 18 Meses

Key Concepts:

  • Inseguridad normalizada
  • Índice Nacional de Confianza del Consumidor (INCC)
  • Pseudo segunda vuelta electoral
  • Fortaleza del peso mexicano
  • Nearshoring
  • Inteligencia Artificial (IA) generativa
  • Mindfulness vs. Capitalismo
  • México de dos polos (Norte vs. Sur)
  • Consumidor mexicano eminentemente positivo

1. Incertidumbre y Cambios Rápidos

  • Alto nivel de incertidumbre en los próximos 18 meses.
  • El análisis estratégico debe ser ágil debido a la rapidez con la que cambian las cosas.
  • Ejemplo: Huracán Sandy cambió las elecciones de Romney vs. Obama en 60 días.
  • El evento en Acapulco impactará el panorama económico, social y político de México.
  • El gobierno es el principal inversionista en mercadotecnia, por lo que sus acciones impactan a las marcas.

2. Preocupaciones del Consumidor Mexicano

  • La mayor preocupación de los hogares mexicanos sigue siendo la inseguridad.
  • 41% de las personas de 50 a 59 años valora la seguridad, comparado con el 37% de los jóvenes.
  • Los jóvenes están normalizando la inseguridad.
  • 74% de los hogares con mayor ingreso socioeconómico consideran la inseguridad un problema, aunque son los que menos la sufren.
  • El nivel socioeconómico más bajo y los jóvenes son los que más sufren la inseguridad, pero menos les importa.
  • Distorsión de mercado en términos de cómo invertimos y hacia dónde nos movemos.

3. Complejidad del Entorno y Oportunidades para el Marketing

  • Es sumamente complejo y este tema no es un asunto exclusivo en México.
  • Estrategias de comunicación que niegan los efectos adversos.
  • La oportunidad para los mercadólogos es entender el entorno y las oportunidades ante un mercado que niega los efectos adversos.
  • Las empresas que logren comprender el mercado, tener excelencia en la ejecución y crear una base sólida de clientes tendrán éxito en 2024.

4. Comprensión del Mercado

  • Tener conversaciones internas difíciles sobre política, problemas sociales y económicos.
  • Es incómodo tener estas conversaciones en entornos empresariales.

5. Excelencia en la Ejecución

  • Las empresas están yendo a dos extremos: implementar IA para quitar a la gente.
  • Problemas con la atomización de la queja y el impacto que tiene entre los equipos.
  • Ejemplo: Líder Regional de una marca de autos implementando IA para contestar a los clientes, pero los ejecutivos no saben lo que escribió la IA.

6. Base Sólida de Clientes

  • Problema generacional: la relación de los jóvenes con el compromiso del trabajo es diferente.
  • La tecnología quiere eliminar al humano.
  • Empresas cada vez más competitivas en situaciones económicas adversas.
  • Relación diferente de quien trabaja en una compañía y la compañía.

7. El Consumidor Mexicano: Datos y Tendencias

  • Generación de millennials que cree que está bien económicamente (55%).
  • Es prácticamente imposible para un milenial generar patrimonio a través del inmueble.
  • La inflación en inmuebles se vive a través de metros cuadrados.
  • Pirámide poblacional de 2023: el gobierno está preocupado porque para el 2033 no va a haber quien lo soporte.
  • Los gobiernos tienen que decidir entre admitir que su población se hace pequeña o admitir migración.
  • Índice Nacional de Confianza del Consumidor (INCC): la métrica más importante a revisar de un mercadólogo.
  • Los cuatros meses más altos de la historia del INCC están con Fox y Andrés Manuel.
  • El consumidor está sumamente contento en términos de confianza con Andrés Manuel.
  • Cuando el mexicano asocia fe y esperanza con un candidato, la confianza del consumidor sube.
  • El consumidor mexicano es eminentemente positivo, mientras que el consumidor norteamericano es eminentemente negativo.

8. Diagrama Económico, Social y Político para 2024

  • Pseudo segunda vuelta electoral: todo en el calendario económico del país se recorrió un trimestre.
  • Periodo presidencial que termina en octubre.
  • Fortaleza del peso contra el dólar: las empresas apenas les está cayendo el 20 que si no crecieron el año mucho tiene que ver con una depreciación del dólar casi del 20%.
  • Crecimiento de Inteligencia Artificial: los momentos de avance tecnológico en la historia son momentos de alta inflación.
  • México está en una posición interesante: tienes nearing, hay presión para contratar más, pero tienes una dilución del valor del empleo.
  • Todo esto nos empuja a las experiencias presenciales.
  • Eventos de Fórmula 1 en Las Vegas obscenamente caros y Amazon perdiendo valor accionario.
  • El rol de la tecnología va a exacerbar esto rápidamente.

9. Cinco Grandes Tendencias

  1. Vida más simple: El consumidor quiere cosas fáciles. Bring Back the flip phones.
  2. Para toda acción hay una contracción: Regreso a los centros comerciales.
  3. Futuro generativo: Disminución de costo. México es líder en patentes en América Latina, pero es El séptimo lugar en América Latina en implementación.
  4. Lucha de géneros: Los hombres están perdiendo espacio en la discusión.
  5. México más de dos polos: Inversión en el sur es importante, pero el nearshoring ha levantado el norte del país.

10. Ejemplos y Casos de Estudio

  • Bring Back the flip phones: Un tiktokero un influencer sube y dice Oye es que cómo extraño que mi teléfono no esté tocando todo el tiempo y sonando todo el tiempo cómo extraño los teléfonos flip phone que lo sabrías y solo servían para hablar en ese momento el mercado se detonó a 11000 millones de dólares 2023 es el único segmento de teléfonos que está creciendo porque la gente está diciendo geey Yo quiero hablar por teléfono.
  • Mall en Austin: Se están yendo hacia parques la fusión del espacio es tratar de conciliar estas realidades del mindfulness con el trabajo con el consumo Es puede ser mindful pero Ven al mall y come en un parque tratar de conciliar que marcas les va a ir bien el próximo año las que concilien el desastre político y noticias negativas con el desastre económico con la paz quien logre vivir en negación y en Paz El próximo año le va a ir muy bien.
  • París: Conciliar estos dos fenómenos no el mindfulness y la economía.
  • Tienda en dresden: Una piscina Para que pruebes el kayak cuando lo compras y la chamarra Te la pones y bajan la temperatura tu hogar tu geolocalización Para que sientas cómo te va a quedar la chamarra y te van a vertir lluvia Para que sientas como es la lluvia.
  • Blue Box café en Nueva York: Una cafetería de Tiffany que tienes que esperar un año y medio para entrar porque está llenísima.
  • Rolex: 18 meses de espera.
  • Heineken: 8700 millones de pesos para la instalación de la primer planta de Heineken el sureste.
  • Mi Ley: Es una forma de mercadotecnia super cáustica en donde ni los periodistas se ponen Haz de cuenta que agarren a Andrés Manuel le quiten 20 años y le den una inyección de rabia.
  • Botl: El día de ayer las acciones de inb crecen en Estados Unidos porque modelo recupera el lugar de botl Por qué cae botl porque botl era una marca que iba a hombres y hace una decisión estratégica ir al segmento lgbt más lo cual está perfecto la lógica era pues bastante buena 8% del mercado mundial Es lgbt más entre 8 y el 13 si los incluyo crezco participación de Mercado pero las marcas están empezando a ver que normalmente estrategias chocan al meterlo pierde a los hombres y los hombres se transfieren a modelo como consumo y el aprendizaje del equipo de modelo es Ah puedo tener una marca para hombres nada más y jala muy bien y puedo tener marcas incluyentes Muy bien.

11. Conclusión

El panorama para los próximos 18 meses en México presenta una mezcla de incertidumbre y oportunidades. La clave para las marcas será comprender las preocupaciones del consumidor, adaptarse a los cambios rápidos, y ofrecer soluciones que concilien las tensiones entre la vida digital y la vida real, el mindfulness y el consumo, y las diferentes generaciones. La elección de una mujer como presidenta en 2024 podría impulsar la confianza del consumidor, pero las marcas deben estar atentas a los riesgos económicos y sociales que podrían surgir.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "Estudio Radiografía del Consumidor Mexicano 2023". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video