El fuego de Prometeo Ciencia y Ética (6)

By cienciaunam

ScienceEducationBioethics
Share:

Key Concepts:

  • Ética en la ciencia (Ethics in science)
  • Comportamiento ético del científico (Ethical behavior of the scientist)
  • Investigación (Research)
  • Docencia (Teaching)
  • Difusión del conocimiento (Dissemination of knowledge)
  • Fraude científico (Scientific fraud)
  • Ley Orgánica de la Universidad (Organic Law of the University)
  • Declaración de Helsinki (Declaration of Helsinki)
  • Bioética (Bioethics)
  • Responsabilidad social de la ciencia (Social responsibility of science)

1. La Ética en la Ciencia y el Comportamiento del Científico

  • Se discute que los científicos son personas comunes, no seres superiores, y que la percepción de ellos como "más listos" o "más cultos" es errónea.
  • Se enfatiza que la ética en la ciencia se relaciona con el comportamiento de los científicos, no solo en la investigación, sino también en la docencia y la difusión del conocimiento.
  • Se señala que el fraude científico ocurre no solo en la investigación, sino también en la difusión y la enseñanza, lo cual es una falta de ética profesional.
  • Se menciona la obligación del profesor de enseñar de manera efectiva, preocupándose por el aprendizaje del estudiante, en lugar de solo parecer inteligente.

2. Normas y Guías Éticas en la Ciencia

  • Se pregunta si existen escritos que normen la actividad científica, tanto para los científicos como para la sociedad.
  • Se menciona el Artículo Primero de la Ley Orgánica de la Universidad, que establece los fines de la universidad, incluyendo la formación de profesionales e investigadores útiles a la sociedad.
  • Se destaca que la investigación debe estar orientada a resolver problemas nacionales y a beneficiar a la sociedad, que es quien sostiene a la universidad.
  • Se menciona la Declaración de Helsinki como un código importante para la investigación biomédica, que establece los postulados de la investigación científica ética.
  • Se recomienda consultar la Declaración de Helsinki y el libro "La Construcción de la Bioética" para obtener más información sobre ética en la investigación biomédica.

3. La Ley Orgánica de la Universidad y la Responsabilidad Social

  • Se cita el Artículo Primero de la Ley Orgánica de la Universidad, que establece que la universidad debe formar profesionales e investigadores útiles a la sociedad.
  • Se interpreta que este artículo implica que la investigación no debe dirigirse hacia fines perjudiciales, como la creación de armas.
  • Se argumenta que la universidad tiene un mandato moral de regresar conocimientos útiles a la sociedad, ya que esta la apoya económicamente.
  • Se menciona que la universidad debe extender los beneficios de la cultura, lo que implica una ética de beneficio colectivo.

4. La Declaración de Helsinki y la Investigación Biomédica

  • Se presenta la Declaración de Helsinki como el código más utilizado en la investigación biomédica.
  • Se menciona que la Declaración de Helsinki ha sido revisada varias veces desde su creación en 1960.
  • Se recomienda a las personas involucradas en investigación biomédica que lean la Declaración de Helsinki para comprender los principios de la investigación científica ética.

5. Reflexiones Finales y Cierre del Programa

  • Se reconoce que el tema de la ética y la ciencia es amplio y complejo.
  • Se explica que la serie de programas ha buscado compartir conocimientos y reflexiones sobre la ciencia, en particular en las áreas de biología, física y matemáticas.
  • Se espera que la audiencia haya aprendido algo nuevo y haya comprendido que las respuestas en la ciencia no son absolutas ni finales, sino que motivan la reflexión.

6. Notable Quotes:

  • "Los científicos que somos por otro lado personas complicadas y com y corrientes... creemos es que podemos hacer una buena descripción del mundo Pero tiene que ver con nuestro comportamiento cuando nos sentamos en una mesa y hablamos" (Anónimo)
  • "La universidad es pública está apoyada por la gente y entonces la universidad tiene que regresar conocimientos útiles a la sociedad no que es la que lo sostiene es ahí hay una fundamentación ética" (Marco Antonio Martínez Negrete)

7. Technical Terms and Concepts:

  • Ley Orgánica de la Universidad: Ley que rige la organización y funcionamiento de la universidad.
  • Declaración de Helsinki: Conjunto de principios éticos para la investigación médica con seres humanos.
  • Bioética: Estudio de las cuestiones éticas que surgen en relación con la biología y la medicina.

8. Logical Connections:

  • La discusión sobre la ética del científico se conecta con la necesidad de normas y guías éticas en la ciencia.
  • La Ley Orgánica de la Universidad se presenta como un ejemplo de norma que guía la actividad científica en el ámbito universitario.
  • La Declaración de Helsinki se presenta como un código ético específico para la investigación biomédica.

9. Synthesis/Conclusion:

El programa aborda la importancia de la ética en la ciencia, destacando que los científicos deben actuar con integridad no solo en la investigación, sino también en la docencia y la difusión del conocimiento. Se mencionan la Ley Orgánica de la Universidad y la Declaración de Helsinki como ejemplos de normas y guías éticas que orientan la actividad científica. Se enfatiza la responsabilidad social de la ciencia y la necesidad de que la investigación beneficie a la sociedad.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "El fuego de Prometeo Ciencia y Ética (6)". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video