¿Cómo nombrar alquenos PASO A PASO?

By Al fin entendí

ScienceEducation
Share:

Nomenclatura Básica de Alquenos

Key Concepts: Alquenos, enlace doble, cadena principal, numeración de la cadena, sustituyentes, nomenclatura IUPAC (clásica y recomendada), cicloalquenos, prefijos de cantidad.

Introducción a los Alquenos

Los alquenos son hidrocarburos compuestos por carbono e hidrógeno que contienen al menos un enlace doble entre átomos de carbono. La nomenclatura de alquenos sigue un sistema similar al de los alcanos, pero con algunas diferencias clave.

Nomenclatura Genérica de Alquenos

La nomenclatura de alquenos implica:

  1. Sustituyentes: Se nombran primero, igual que en los alcanos.
  2. Posición del Doble Enlace: Se indica la posición del doble enlace en la cadena principal.
  3. Nombre de la Cadena Principal: Se nombra la cadena principal con la terminación "-eno".

Ejemplo: Un alqueno de 7 carbonos con un doble enlace en el segundo carbono se llama 2-hepteno. Las ramificaciones se nombran antes del nombre principal, por orden alfabético e indicando su posición.

Proceso Paso a Paso para Nombrar Alquenos

  1. Identificar la Cadena Principal: La cadena más larga de carbonos que incluye el doble enlace.
  2. Enumerar la Cadena: Numerar desde el extremo que le dé al doble enlace los números más bajos posibles.
  3. Identificar los Sustituyentes: Identificar y nombrar los grupos sustituyentes.
  4. Escribir el Nombre Completo: Combinar los nombres de los sustituyentes (en orden alfabético), la posición del doble enlace y el nombre de la cadena principal con la terminación "-eno".

Ejemplo:

  • Compuesto: Un alqueno de 5 carbonos con un grupo metil en el carbono 4 y el doble enlace entre los carbonos 2 y 3.
  • Nombre: 4-metil-2-penteno.

Casos Especiales: Cadena Principal Compleja

A veces, la cadena más larga no es la que contiene el doble enlace. La cadena principal debe siempre incluir el doble enlace, incluso si es más corta que otras cadenas posibles.

Ejemplo: Si una cadena de 7 carbonos no incluye el doble enlace, pero una cadena de 5 o 6 carbonos sí, entonces la cadena de 5 o 6 carbonos que contiene el doble enlace es la cadena principal.

Alquenos con Múltiples Dobles Enlaces

  1. Identificar la Cadena Principal: La cadena más larga que incluya la mayoría de los dobles enlaces (no necesariamente todos).
  2. Enumerar la Cadena: Si la posición de los dobles enlaces es la misma desde ambos extremos, se prioriza la numeración que dé a los sustituyentes los números más bajos.
  3. Prefijos de Cantidad: Se utilizan prefijos como "-dieno", "-trieno", "-tetraeno" para indicar la cantidad de dobles enlaces, junto con la posición de cada uno.

Ejemplo: Un compuesto con 8 carbonos y dobles enlaces en las posiciones 3 y 5 se llamaría 3,5-octadieno.

Nomenclatura IUPAC: Clásica vs. Recomendada

  • Nomenclatura Clásica: La posición del doble enlace se indica antes del nombre de la cadena principal (e.g., 4-metil-2-penteno).
  • Nomenclatura Recomendada: La posición del doble enlace se indica después de la raíz que indica la cantidad de carbonos (e.g., 4-metil-pent-2-eno).

Ambas formas son consideradas correctas, pero la nomenclatura recomendada es la preferida actualmente.

Nomenclatura de Cicloalquenos

  • Se agrega la palabra "ciclo" al inicio del nombre.
  • El doble enlace debe estar entre los carbonos 1 y 2.
  • Se enumera el ciclo para darle a los sustituyentes los números más bajos posibles.
  • No es necesario indicar la posición del doble enlace en un cicloalqueno con un solo doble enlace.

Ejemplo: Un cicloalqueno de 5 carbonos con un grupo metil en la posición 3 se llama 3-metil-ciclopenteno.

Cicloalquenos con Múltiples Dobles Enlaces

En cicloalquenos con múltiples dobles enlaces, es necesario indicar la posición de cada doble enlace.

Ejemplo: 3-metil-1,4-hexadieno (o 3-metil-ciclohexa-1,4-dieno usando la nomenclatura recomendada).

Conclusión

La nomenclatura de alquenos implica identificar la cadena principal, numerarla correctamente, identificar los sustituyentes y combinar estos elementos en un nombre siguiendo las reglas de la IUPAC. Tanto la nomenclatura clásica como la recomendada son válidas, pero es importante familiarizarse con ambas. Los cicloalquenos siguen reglas similares, con la adición del prefijo "ciclo" y la consideración de la numeración del doble enlace dentro del ciclo. El video promete continuar con la isomería cis y trans en futuros videos.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "¿Cómo nombrar alquenos PASO A PASO?". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video