Cómo medir la RESISTENCIA de AISLAMIENTO de un motor eléctrico fácil y rápido!

By Harb Mecatrónica

TechnologyScienceEducation
Share:

Key Concepts

Resistencia de aislamiento, megeado de motor, megger (medidor de aislamiento), Fluke 1507, aislamiento de bobinas, resistencia entre bobinas, resistencia de aislamiento a tierra, Norma IEEE 43, mega ohmios, giga ohmios, tensión de funcionamiento, sobrecargas, exceso de temperatura, cortocircuitos, fallas mecánicas, humedad, arranques del motor.

Medición de la Resistencia de Aislamiento de un Motor Eléctrico (Megeado)

Introducción

El video explica cómo medir la resistencia de aislamiento de un motor eléctrico, un proceso conocido como "megeado" utilizando un megger (medidor de aislamiento), específicamente el Fluke 1507. El objetivo es evaluar el estado del aislamiento de las bobinas del motor.

Factores que Afectan el Aislamiento

El aislamiento de las bobinas del motor puede deteriorarse con el tiempo debido a:

  • Sobrecargas
  • Exceso de temperatura
  • Cortocircuitos
  • Fallas mecánicas (ej., rodamientos dañados)
  • Humedad
  • Cantidad de arranques del motor

La pérdida de aislamiento puede provocar fallas en el motor y el disparo de las protecciones. La medición periódica del aislamiento permite anticipar posibles fallas. Se recomienda tomar una medida inicial en un motor nuevo y compararla con mediciones posteriores. Un buen aislamiento es crucial para la seguridad de la máquina, las personas y las instalaciones.

Tipos de Mediciones

Se realizan tres mediciones principales:

  1. Resistencia entre bobinas: Se mide la resistencia de cada bobina individualmente.
  2. Aislamiento entre bobinas: Se mide el aislamiento entre las diferentes bobinas del motor.
  3. Aislamiento de las bobinas con respecto a tierra (carcasa): Se mide el aislamiento entre las bobinas y la carcasa del motor. Esta es la prueba más importante.

Medición de la Resistencia entre Bobinas

  • Se utiliza un multímetro o el megger en modo de resistencia.
  • Se mide la resistencia entre los extremos de cada bobina (ej., U1-U2, V1-V2, W1-W2).
  • Es importante tener conocimientos básicos de motores para identificar las bobinas y el tipo de conexión (6, 9 o 12 puntas).
  • Se busca un balance en las mediciones de resistencia entre las tres bobinas. Un desbalance significativo puede indicar una falla.
  • Ejemplo: En el video, las mediciones fueron aproximadamente 6.6 ohmios, 6.12 ohmios y 6.5 ohmios, indicando un buen balance.

Medición del Aislamiento entre Bobinas

  • Se utiliza el megger en modo de aislamiento.
  • Se selecciona un voltaje de prueba superior al voltaje nominal de funcionamiento del motor (ej., 500V o 1000V para un motor de 440V).
  • Se recomienda quitar los puentes de conexión del motor.
  • Se conecta la punta negra del megger a un extremo de una bobina (ej., U1) y la punta roja a los extremos de las otras bobinas (ej., V2 y W2).
  • Se espera una resistencia muy alta (idealmente giga ohmios) entre las bobinas, ya que deben estar aisladas entre sí.
  • Ejemplo: En el video, se obtuvieron valores superiores a 8 giga ohmios, indicando un buen aislamiento entre las bobinas.

Medición del Aislamiento de las Bobinas con Respecto a Tierra

  • Esta es la prueba más importante.
  • Se conecta la punta negra del megger a la tierra del motor o a la carcasa.
  • Se verifica que haya un buen contacto a tierra midiendo la resistencia entre la punta negra y la tierra del motor (debe ser cercana a cero ohmios).
  • Se conecta la punta roja del megger a cada uno de los extremos de las bobinas (U1, V1, W1, U2, V2, W2) y se aplica el voltaje de prueba (ej., 1000V).
  • Se espera una resistencia alta (idealmente giga ohmios) entre las bobinas y tierra.
  • Ejemplo: En el video, se obtuvieron valores superiores a 6 giga ohmios, indicando un buen aislamiento a tierra.

Norma IEEE 43

  • La Norma IEEE 43 establece los valores mínimos aceptables de resistencia de aislamiento.
  • Generalmente, se considera que un valor mínimo aceptable es de 100 mega ohmios.
  • Sin embargo, el valor mínimo puede variar según el método constructivo, el material de aislamiento, el voltaje de trabajo, el tamaño y el tipo de motor.

Recomendaciones

  • Si la resistencia de aislamiento es inferior a 300 mega ohmios, se considera que el motor está próximo a fallar y podría ser necesario reemplazarlo.
  • Es importante basarse en normas y en la experiencia para determinar los valores mínimos aceptables de resistencia de aislamiento.

Conclusión

El video proporciona una guía detallada sobre cómo medir la resistencia de aislamiento de un motor eléctrico utilizando un megger. Se explican los diferentes tipos de mediciones, los factores que afectan el aislamiento y los valores de referencia para determinar el estado del motor. La medición periódica del aislamiento es crucial para prevenir fallas y garantizar la seguridad.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "Cómo medir la RESISTENCIA de AISLAMIENTO de un motor eléctrico fácil y rápido!". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video