Ciclos Económicos
By BCP | Banco Central del Paraguay
Key Concepts:
- Ciclos económicos (Economic cycles): Variaciones en la producción, el ingreso y el empleo en la economía de un país.
- Expansión (Expansion): Fase de crecimiento económico constante.
- Cima o auge (Peak or boom): Punto más alto del ciclo económico.
- Contracción o recesión (Contraction or recession): Fase de disminución de la actividad económica.
- Depresión (Depression): Punto más bajo del ciclo económico.
- Capacidad ociosa (Idle capacity): Recursos productivos no utilizados.
- Shocks internos y externos (Internal and external shocks): Eventos que afectan la economía, como cambios climáticos o variaciones de precios.
Ciclos Económicos: Variaciones en la Actividad Económica
Los ciclos económicos son fluctuaciones en la producción, el ingreso y el empleo que experimenta la economía de un país. En lugar de un crecimiento uniforme, la economía pasa por fases distintas, lo que hace necesario comprender estos ciclos para analizar la actividad económica.
Fases del Ciclo Económico
- Expansión:
- La actividad económica aumenta de manera constante.
- Aumento en la producción, el ingreso y el empleo.
- Cima o Auge:
- Punto más alto del ciclo económico.
- La economía está en su mejor momento.
- La capacidad ociosa es escasa o nula, lo que significa que los factores de producción se utilizan al máximo.
- Contracción o Recesión:
- Disminución en el ritmo de crecimiento económico, generalmente debido a un exceso de producción o shocks internos y externos.
- Ejemplos de shocks: cambios climáticos, variaciones internacionales o locales de precios.
- Disminución de la producción, el empleo y el ingreso.
- Depresión:
- Punto más bajo del ciclo.
- Alto desempleo.
- Baja producción y alta capacidad ociosa.
- Ingresos en su punto más bajo.
Duración e Imprevisibilidad de los Ciclos
- La duración de las fases del ciclo es irregular y difícil de predecir.
- No existen plazos fijos para la duración de los ciclos.
- La duración depende de la agilidad de las políticas implementadas para gestionar los ajustes necesarios en cada momento.
Conclusión
Los ciclos económicos son una característica inherente a la economía, con fases de expansión, auge, contracción y depresión. Comprender estas fases es crucial para analizar y gestionar la actividad económica. La duración de cada fase es impredecible y depende de factores internos y externos, así como de las políticas económicas implementadas.
Chat with this Video
AI-PoweredHi! I can answer questions about this video "Ciclos Económicos". What would you like to know?