Biología: Concepto y niveles de diversidad biológica

By Canal Aula Invertida

ScienceEducation
Share:

Resumen del Video: Concepto y Niveles de Diversidad Biológica

Key Concepts:

  • Diversidad Genética
  • Diversidad de Especies
  • Diversidad de Ecosistemas
  • Megadiversidad
  • Endemismo
  • Extinción
  • Heterogeneidad Espacial

1. Diversidad Genética

  • Definición: Es el número total de características genéticas diferentes entre los individuos de una especie. Es el componente básico de la biodiversidad.
  • Importancia: A mayor diversidad genética, mayor capacidad de las especies para sobrevivir a cambios ambientales.
  • Origen: Se deriva principalmente de las mutaciones en las secuencias de las cuatro bases (adenina, citosina, guanina, timina) del ADN.
  • Medición: Se puede medir utilizando la diversidad de genes, la heterocigosidad o el número de alelos por locus.
  • Riesgos: La baja diversidad genética aumenta el riesgo de extinción, especialmente cuando las poblaciones se reducen y aumenta la reproducción entre organismos emparentados.
  • Importancia Económica: Es el sustrato biológico donde actúa el proceso de selección que ha realizado la especie humana desde la recolección de alimentos. Almacena información genética de interés alimenticio, farmacéutico e industrial.
  • Domesticación: Proceso gradual y continuo de selección de especies de interés, como el maíz y el frijol en México.
    • México destaca por la variedad de cultivos de maíz y frijol nativos.
    • De las 63 especies de frijoles en el mundo, 52 están presentes en México.
    • El maíz fue inicialmente domesticado en México.
    • Otras plantas domesticadas en México incluyen el jitomate, las calabazas, los chiles, el algodón, el aguacate, la vainilla, el tabaco, el camote, el cacao, el cacahuate, el amaranto y distintas variedades de chayote.
  • Animales Domesticados: En México, la cantidad de especies animales domesticadas es pequeña. El guajolote es de origen americano. Otros animales como los insectos comestibles son recolectados y algunos insectos como las abejas meliponas y la cochinilla grana pueden considerarse casi domesticadas.
  • Aplicaciones del Conocimiento de la Diversidad Genética:
    • Evaluar la capacidad de respuesta de las poblaciones y especies ante los cambios ambientales.
    • Evaluar los riesgos de la pérdida de especies, poblaciones y recursos genéticos.
    • Conocer la riqueza genética de la nación y su distribución geográfica.
    • Planear las estrategias de aprovechamiento y conservación de poblaciones, especies y recursos genéticos.
    • Entender la forma, la velocidad y las causas de la pérdida de la biodiversidad genética.
    • Evaluar los riesgos de introducción de enfermedades, plagas, especies invasoras, variedades mejoradas y modificadas genéticamente sobre las poblaciones de especies nativas y recursos genéticos de plantas, animales y humanos.

2. Diversidad de Especies

  • Definición: La variedad de especies o taxones (géneros, familias) presentes en un hábitat o región.
  • Riqueza Biológica: El número total de especies en un ecosistema.
  • Distribución: Las especies pueden tener distribuciones amplias (cosmopolitas) o restringidas (endémicas).
    • Especies Cosmopolitas: Se encuentran en áreas geográficas muy amplias, como el puma (desde Canadá hasta Chile y Argentina) y la orca (en aguas frías o cálidas de todo el mundo). Los pinos se encuentran presentes en ambos hemisferios del planeta.
    • Especies Endémicas: Su presencia es exclusiva para un territorio geográfico. Ejemplos en México: la vaquita marina (Mar de Cortés), el conejo de los volcanes o teporingo (eje neovolcánico transversal), y el pájaro zenzontle de consumel (isla del mismo nombre). El palo es una planta endémica del pedregal de San Ángel.
  • Riqueza de Especies: Varía geográficamente, siendo mayor en áreas cálidas y húmedas.
  • Dominancia y Rareza: La diversidad de especies es menor cuando hay un alto grado de dominancia de una especie y muchas especies raras.
  • Extinción: La tasa de desaparición de especies es mayor que la tasa de extinción promedio anterior a la aparición del hombre. La pérdida de una especie puede provocar la extinción de otras especies dependientes.

3. Diversidad de Ecosistemas

  • Definición: La variedad de comunidades de organismos en un área, incluyendo las especies, los procesos e interacciones, y los cambios en la composición de las especies.
  • Heterogeneidad Espacial: Medida del grado de partición del ambiente en mosaicos biológicos, es decir, la continuidad de los hábitats diferentes en el espacio. Se basa en características generales como el clima, la biogeografía, la vegetación potencial y la vegetación modificada por el hombre.
  • Megadiversidad: Países con la mayor cantidad y diversidad de animales y plantas. México es considerado un país megadiverso, albergando casi el 70% de la diversidad mundial de especies. Otros países megadiversos incluyen Colombia, Ecuador, Perú, Brasil, Congo, Madagascar, China, India, Malasia, Indonesia y Australia.
  • Ecosistemas en México: Destaca la gran cantidad de ecosistemas semidesérticos y matorrales.
  • Amenazas: La fragmentación y destrucción de los hábitats naturales provocan cambios en la intensidad de la luz, la humedad y la temperatura, afectando las cadenas alimenticias y las funciones de los ecosistemas.
  • Causas de la Destrucción de Ecosistemas: La explosión demográfica y el desarrollo mal conducido de la infraestructura (carretera, eléctrica, ferroviaria, energética, pesquera e hidráulica) sin seguimiento de los instrumentos de ordenamiento ecológico y evaluaciones de impacto ambiental.

Conclusión

El video explica los tres niveles de la diversidad biológica: genética, de especies y de ecosistemas. Destaca la importancia de la diversidad genética para la supervivencia de las especies, la distribución de las especies (cosmopolitas y endémicas), y la megadiversidad de México. Finalmente, subraya las amenazas a la biodiversidad, como la extinción de especies y la destrucción de ecosistemas, y la necesidad de tomar medidas para su conservación.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "Biología: Concepto y niveles de diversidad biológica". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video