ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA

By TECNOLOGÍA

BusinessFinanceTechnology
Share:

Key Concepts:

  • Áreas funcionales de la empresa: Dirección General, Administración y Recursos Humanos, Producción, Finanzas y Contabilidad, Publicidad y Mercadotecnia, Informática.
  • Visión, misión y estrategia de la empresa.
  • Objetivos de la empresa.
  • Funcionamiento óptimo de la empresa.
  • Tamaño de la empresa y su impacto en la estructura de las áreas funcionales.

1. Introducción a las Áreas Funcionales de la Empresa

  • Una vez que una empresa tiene una visión, misión y estrategia claras, es crucial implementar las áreas funcionales para su óptimo funcionamiento.
  • Las áreas funcionales son los departamentos especializados que permiten a la empresa alcanzar sus objetivos.
  • El número de áreas funcionales varía según el tamaño de la empresa. Las empresas más pequeñas pueden tener áreas funcionales simplificadas e integradas.

2. Dirección General

  • La Dirección General es la "cabeza" de la empresa, responsable de establecer los objetivos y dirigir la empresa hacia ellos.
  • Está relacionada con todas las demás áreas, ya que controla y coordina sus actividades.
  • Generalmente, un administrador está a cargo de la Dirección General, desempeñando funciones básicas para lograr las metas de la organización.

3. Administración y Recursos Humanos

  • Este departamento se enfoca en el funcionamiento interno de la organización.
  • Sus responsabilidades incluyen contrataciones, gestión de empleados y la implementación de campañas internas para alcanzar los objetivos de la empresa.
  • En empresas más pequeñas, un emprendedor o empresario suele encargarse de esta área funcional.

4. Producción

  • El área de Producción se encarga de la fabricación de los bienes que la empresa comercializa.
  • Este subsistema de operaciones tiene como objetivo la materialización de los bienes y servicios destinados a satisfacer las necesidades del mercado.
  • Trabaja en estrecha colaboración con el área de mercadotecnia para producir bienes que satisfagan las necesidades identificadas.

5. Finanzas y Contabilidad

  • Es obligatorio que todas las empresas lleven un registro contable.
  • Esta área maneja todos los movimientos de dinero dentro y fuera de la empresa.
  • También se encarga del cálculo y pago de salarios a los empleados.

6. Publicidad y Mercadotecnia

  • Realiza investigaciones de mercado junto con el departamento de ventas para determinar el siguiente producto a ofrecer al consumidor.
  • Mantiene vínculos con el departamento de producción para asegurar que los resultados de las investigaciones de mercado se implementen correctamente.
  • Se encarga de crear campañas publicitarias para posicionar los productos y presentarlos al público.

7. Informática

  • El área de Informática se encarga de mantener el funcionamiento técnico y tecnológico de la empresa.
  • Proporciona mantenimiento y soporte a todo el equipo de cómputo, incluyendo el servidor.

8. Conexiones entre las Áreas Funcionales

  • Existe una interdependencia entre las áreas funcionales. Por ejemplo, el área de Producción depende de la información proporcionada por el área de Mercadotecnia, y ambas dependen de la Dirección General para la definición de objetivos.
  • La comunicación y coordinación entre las áreas son esenciales para el éxito de la empresa.

9. Síntesis/Conclusión

  • Las áreas funcionales son esenciales para el funcionamiento óptimo de una empresa.
  • Cada área tiene responsabilidades específicas, pero todas trabajan juntas para alcanzar los objetivos de la empresa.
  • El tamaño y la estructura de las áreas funcionales varían según el tamaño de la empresa.
  • La Dirección General es la encargada de coordinar y dirigir todas las áreas funcionales.

Chat with this Video

AI-Powered

Hi! I can answer questions about this video "ÁREAS FUNCIONALES DE LA EMPRESA". What would you like to know?

Chat is based on the transcript of this video and may not be 100% accurate.

Related Videos

Ready to summarize another video?

Summarize YouTube Video